
MN program se vuelca en el apoyo a una iniciativa que une inclusión, deporte y compromiso social
El pasado jueves, la playa de Bastiagueiro se convirtió en mucho más que un paraíso para surfistas: fue el escenario donde comenzó un verano lleno de oportunidades, emociones y aprendizaje para un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual. Allí se celebró la jornada inaugural del Programa de Surf Inclusivo impulsado por la Fundación Amador de Castro con la colaboración activa de MN program y La Vieja Escuela, la escuela de surf que forma parte del complejo hostelero y de ocio de After.
Doce chicos y chicas vivieron su bautismo de mar entre olas, risas, abrazos y tablas de surf. Para muchos de ellos, era su primer contacto real con el mar desde una tabla, guiados con atención y afecto por los monitores especializados de La Vieja Escuela. Esta experiencia no fue solo una clase de surf, sino un potente acto de empoderamiento, descubrimiento y superación personal.
Una apuesta por la inclusión real
Este Programa de Surf Inclusivo nace con un propósito claro: ofrecer a jóvenes con discapacidad intelectual un espacio seguro, divertido y adaptado donde puedan disfrutar del deporte y desarrollar nuevas capacidades.
Durante todo el mes de julio, decenas de chicas y chicos vivirán esta experiencia gracias a la colaboración y coordinación entre la Fundación Amador de Castro, MN program y La Vieja Escuela.
«Este programa no es solo surf: es confianza, respeto, salud y comunidad», explican desde la Fundación. A lo largo del verano, cada miércoles se celebrarán nuevas sesiones, diseñadas para que cada participante avance a su ritmo, con atención individualizada, y siempre bajo la filosofía de que lo importante no es llegar más lejos, sino disfrutar del camino.
MN program: tecnología con propósito
Detrás de esta iniciativa hay un fuerte compromiso empresarial. MN program participa activamente a través de su programa de responsabilidad social corporativa. «Para nosotros, colaborar no es solo un compromiso, es una inspiración», destacan desde la dirección de la compañía.
El respaldo de MN program ha sido clave para que este Programa de Surf Inclusivo apenas tenga más que un coste simbólico para las familias y pueda desarrollarse en condiciones óptimas.
Esta colaboración se enmarca dentro de una estrategia que busca impactar positivamente en la comunidad local, promoviendo la integración social y el acceso igualitario a experiencias transformadoras.
La Vieja Escuela y After: pasión y experiencia en cada ola
La parte formativa y emocional del proyecto no sería posible sin el equipo de La Vieja Escuela, la academia de surf de referencia ubicada en el complejo lúdico y hostelero After, en Bastiagueiro. Su director, Alberto Reimúndez Beira, lo resume con una frase que resuena entre olas: «Vivimos en Galicia, el mar forma parte de nosotros y tenemos que conectar con él».
La metodología de aprendizaje de La Vieja Escuela se ha adaptado especialmente para garantizar la seguridad y el disfrute de todos los participantes. Los monitores, con experiencia y una sensibilidad especial, ofrecen una atención cercana y personalizada que convierte cada jornada en un momento inolvidable.