El software para emitir facturas de MN program ya está preparado para la entrada en vigor de VeriFactu

Tabla de contenidos

Guía práctica para descubrir las novedades de la puesta en marcha de VeriFactu

Tras meses de trabajo, el equipo de desarrollo y producto de MN program ha incluido todas las especificaciones técnicas fijadas por el Ministerio de Hacienda para que nuestro programa de facturación esté preparado para la entrada en vigor de VeriFactu.

De esta forma, todas las empresas y profesionales que usan el software de facturación de MN podrán, desde el 29 de julio próximo, efectuar su facturación de acuerdo a la normativa que entrará en vigor, para las empresas, el 1 de enero de 2026 y, para los autónomos, el 1 de julio de 2026.

Gracias a que el programa de facturación ya está preparado para la entrada en vigor de VeriFactu, los negocios podrán evitar sanciones de hasta 50.000€ por no usar software adaptado a la ley.

¿Cuáles son las nuevas obligaciones legales de facturación?

La Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (conocida como Ley Antifraude), junto con su desarrollo reglamentario a través del Real Decreto 1007/2023, introduce una reforma significativa en los sistemas de facturación en España.

En concreto, se crea el nuevo sistema VeriFactu, o sistema de emisión de facturas verificables, cuyo objetivo principal es combatir el fraude fiscal mediante la trazabilidad y seguridad de los registros de facturación. Pues bien, el programa de facturación de MN ya está preparado para la entrada en vigor de VeriFactu.

Esta nueva normativa obliga a todas las empresas y profesionales autónomos de España, que no estén acogidos al SII o TicketBai, a utilizar un programa de facturación que cumpla con los requisitos técnicos del sistema VeriFactu.

La entrada en vigor de VeriFactu será:

  • 1 de enero de 2026, para las empresas.
  • 1 de julio de 2026, para autónomos.

Si ya usas nuestro software para emitir tus facturas, puedes estar tranquilo porque el programa de facturación de MN ya está adaptado para la entrada en vigor de VeriFactu.

¿Qué opciones podrás elegir para cumplir con la normativa de facturación?

Las empresas y profesionales autónomos podrán elegir entre estas dos modalidades:

  • VeriFactu: se realiza el envío automático de cada factura a la AEAT. Es la opción recomendada por la Administración y se trata, sin duda, de la opción más cómoda. Como el programa de facturación de MN ya cumple con VeriFactu, tú solo tienes que facturar con el software y todo lo demás es automático, de tal forma que se eliminan cargas administrativas. Esta opción proporciona mayor seguridad jurídica, te libera de inspecciones y te ayuda a evitar sanciones por incumplimientos involuntarios.
  • No Verifactu: se realiza un registro de cada factura, pero no se envía automáticamente a la AEAT, por lo que serás tú el responsable de garantizar el almacenamiento de un registro de cada factura firmado digitalmente durante un plazo mínimo de 4 años. Además, aunque no envíes las facturas de forma automática en el momento de crearlas, tienes que poder enviarlas de forma inmediata ante un requerimiento de la AEAT, que es mucho más probable en esta modalidad.

Sea cual sea la modalidad que escojas, es importante que tengas en cuenta que el programa de facturación de MN ya está preparado para la entrada en vigor de VeriFactu, de cara a permitirte cumplir con la ley sin complicaciones y con las máximas garantías de seguridad.

Te contamos todas las novedades sobre la entrada en vigor de VeriFactu

¿Qué opción elegir? VeriFactu, la opción recomendada

Tanto el sistema VeriFactu como el No VeriFactu son opciones válidas que te permiten cumplir con la ley.

Sin embargo, la opción VeriFactu tiene ventajas significativas frente a la opción No VeriFactu:

  1. Con la modalidad VeriFactu tendrás menos carga administrativa, más seguridad y mayor tranquilidad, ya que cumplirás la normativa de forma automatizada, evitando así errores y sanciones.
  2. Se incrementa la transparencia de tu negocio y la confianza de la AEAT en él, lo que reduce la probabilidad de que tu empresa sea objeto de Inspecciones de Hacienda.
  3. De cara a tus clientes, optar por la modalidad VeriFactu es un sello de confianza, ya que tendrán la certeza de que estás al día en tus obligaciones con Hacienda y de que trabajas de forma transparente.
  4. Por si esto fuera poco, te olvidas del almacenamiento y del envío manual de registros y podrás acceder a ayudas y servicios fiscales adicionales.

Por el contrario, si decides elegir el sistema No Verifactu debes saber que:

  • Serás el único responsable de garantizar el cumplimiento íntegro de todos los requisitos exigidos por la normativa.
  • Debes garantizar la generación, firma digital, conservación, registro de eventos y entrega inmediata de los registros de facturación en caso de requerimiento de la AEAT.
  • Asumes un mayor riesgo de que tu negocio se vea sometido a Inspecciones de Hacienda.
  • Se trata de una opción más compleja y con mayor riesgo de incumplimiento.

Habida cuenta de que el programa de facturación de MN ya está adaptado a la entrada en vigor de VeriFactu, puedes optar por la modalidad VeriFactu desde el 1 de agosto y en el momento en el que lo desees. Pero es importante que sepas que, una vez que la elijas, no podrás cambiar de modalidad hasta siguiente año natural.

De cara a ayudarte a elegir la modalidad que desees y que tu negocio esté listo para la entrada en vigor de VeriFactu, en la siguiente tabla te mostramos una comparación detallada entre los dos sistemas:

VeriFactu No VeriFactu
Envío de facturas
Automático en tiempo real a la AEAT al emitir la factura
Solo se envían a requerimiento de la AEAT
Cumplimiento legal
Total: facilita el cumplimiento inmediato del reglamento de facturación.
Cumple, pero exige más responsabilidad en el almacenamiento y seguridad. Tendrás mayor propensión a controles por parte de la AEAT para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Reducción de inspecciones
La AEAT tiene visibilidad inmediata de tu actividad
Riesgo más alto de requerimiento por parte de la AEAT para garantizar que estás cumpliendo la nueva normativa
Carga administrativa
Muy baja: se automatiza todo
Alta: requiere control manual y vigilancia de cumplimiento
Registro de eventos
No obligatorio (la AEAT ya tiene los datos)
Obligatorio: cada acción sobre una factura debe quedar registrada
Seguridad de datos
La AEAT conserva los datos, menos riesgo de pérdida
Tú debes conservar los datos íntegros por al menos 4 años
Firma electrónica
No es necesaria
Es obligatoria, para garantizar integridad y trazabilidad
Mantenimiento del sistema
Menor: el software gestiona todo en tiempo real
Mayor: necesitas respaldo, seguridad, registro y seguimiento manual
Transparencia y trazabilidad para los clientes
Muy alta: cada factura tiene QR y es verificable en la AEAT
Depende de tus registros internos. Podría generar desconfianza de cara a los clientes ya que al escanear el QR no verán el registro en la AEAT
Acceso a ayudas y servicios fiscales adicionales
Dispondrás de servicios electrónicos proporcionados por la AEAT para facilitar la presentación de los libros registros de facturas expedidas, completándolos a partir de la información que ya se suministró al remitir los registros de facturación, así como ayudas en la confección de las autoliquidaciones.
No da acceso a las mismas ventajas

El programa de facturación de MN ya está preparado para la entrada en vigor de VeriFactu… y tu negocio también

El programa de facturación de MN ya está adaptado a los requisitos técnicos del sistema VeriFactu para que todos los negocios que lo emplean puedan estar preparados para cumplir con la normativa de una forma sencilla y sin complicaciones cuando se produzca la entrada en vigor de VeriFactu.

A partir del 29 de julio de 2025 y cuando lo desees, podrás actualizar el software a la versión 25.08. Al hacerlo, el programa te mostrará una sencilla pantalla de configuración, donde podrás indicar si:

  • Quieres enviar automáticamente los registros de facturas a Hacienda (VeriFactu).
  • Has decidido no hacerlo (No VeriFactu).
  • Ya estás sujeto a TicketBai o al SII.

Tal y como exige la ley, nuestra compañía incorpora una Declaración Responsable conforme el programa de facturación de MN ya está adaptado para la entrada en vigor de VeriFactu, puesto que nuestro software ya cumple con todos los requisitos fijados en el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, derivada de la Ley Antifraude.

Es importante destacar que la Agencia Tributaria no exige la homologación previa de ningún software. Lo único necesario es que el sistema incluya esta declaración responsable, en la que se garantice que cumple con todos los requisitos técnicos y legales establecidos para operar desde la entrada en vigor de VeriFactu.

¿Cómo te afecta en tu día a día este cambio? Es fundamental que sepas tu operativa diaria no va a cambiar con la entrada en vigor de VeriFactu.

Tu empresa seguirá registrando las facturas como siempre desde el software y será el programa de facturación el que se encargue del resto.

La única diferencia será que, al generar una factura, se solicitará tu certificado digital para:

  • Enviar el registro directamente a la AEAT (modalidad VeriFactu).
  • Firmar digitalmente el registro de facturación (modalidad No VeriFactu).

Gracias a que el programa de facturación de MN ya está preparado para la entrada en vigor de VeriFactu, puedes estar tranquilo y tener claro que tu negocio está listo para cumplir con la nueva normativa de una forma fácil, automática y segura.

MicrosoftTeams-image (5)
Solicita la oferta Plan Digital de MN program.

He leído y acepto el aviso legal y recibir comunicaciones.

Contacto

Te llamamos

Logo MN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.