Los 15 tipos de abogados más relevantes hoy en día
Índice
Laboralistas, fiscalistas, civiles… existen múltiples tipos de abogados especializados en las principales áreas del Derecho
Leonardo da Vinci era un genio que sabía hacer prácticamente de todo. Fue uno de los grandes pintores de todos los tiempos, pero también un científico pionero y un tecnólogo revolucionario en un momento en el que la tecnología parecía cosa de brujas. Sin embargo, la mayoría de los mortales no podemos ser brillantes en mil campos de conocimiento diferentes. Por eso mismo, los médicos se especializan para ofrecer la mejor atención a sus pacientes y existen diversos tipos de abogados para ayudar a las empresas, los ciudadanos y las administraciones públicas en función de sus necesidades.
Precisamente, la especialización es crítica en un sector tan complejo y en permanente evolución como el ámbito jurídico. De manera continua se aprueban nuevas normas y se producen sentencias novedosas que impactan en el trabajo diario de diferentes tipos de abogados.
Para conocer al dedillo cada ley, reglamento o sentencia, los profesionales se especializan, de ahí que hablamos de múltiples tipos de abogados.
A continuación, vamos a desgranar los 15 tipos de abogados más comunes e importantes, comenzando por las especialidades clásicas como el Derecho Laboral o el Fiscal para, después, introducir algunos de los tipos de abogados más en boga en la actualidad y que están vinculados a transformaciones sociales y económicas de hondo calado como la revolución digital o la crisis climática.
Tipos de abogados clásicos
De entre los diferentes tipos de abogados que podemos encontrarnos en la actualidad, hay algunas especialidades que existen desde hace muchas décadas.
Abogados administrativos
El Derecho Administrativo es una rama del ordenamiento jurídico que regula el funcionamiento interno de todas las Administraciones Públicas. De ahí que los abogados administrativos tengan un conocimiento profundo de cómo funciona la Administración y estén especializados en elaborar todos los documentos necesarios para llevar a cabo un procedimiento administrativo con éxito.
Además, también destacan por estar especializados en la dirección jurídica de recursos administrativos y por dirigir casos en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
Como consecuencia de todo ello, son actores clave en los conflictos entre administraciones públicas y, sobre todo, en los conflictos entre ciudadanos o empresas y las AAPP.
Gracias a su conocimiento y expertise, los ciudadanos y los negocios pueden interponer recursos e iniciar procedimientos para hacer valer sus intereses frente a las actuaciones de una Administración. Juegan un papel esencial en la obtención de indemnizaciones por la responsabilidad patrimonial de las AAPP, la asistencia en caso de procedimientos sancionadores o la gestión de subvenciones.
Asimismo, en muchas ocasiones, las propias administraciones recurren a esta clase de abogados para que las asesoren de cara a cumplir escrupulosamente con la legalidad.
Abogados laboralistas
De entre los diferentes tipos de abogados que existen, los laboralistas son unos de los mejor conocidos por el conjunto de la sociedad.
Estos letrados son esenciales para defender los derechos de los trabajadores, pero también de las empresas, en caso de que se produzca una situación de conflicto, como puede ser un despido.
Los laboralistas ofrecen un asesoramiento integral a las empresas para que cumplan con las diversas normativas que les afectan en materia laboral; están especializados en la elaboración de toda clase de documentación como planes de igualdad o protocolos de teletrabajo; participan en el diseño y negociación de convenios colectivos y acuerdos de empresa; y tienen una gran experiencia en la dirección jurídica de múltiples casos relacionados con el Derecho Laboral.
Además, debemos destacar que, en muchos casos, es imprescindible la colaboración entre varios tipos de abogados. Para muestra, todos los conflictos relacionados con el empleo público, como el abuso de la temporalidad o los derechos de los empleados públicos interinos. En estas materias, los conocimientos de los laboralistas se ven complementados por el expertise de los letrados administrativos.
Abogados fiscalistas
Aunque los administrativos están especializados en los conflictos con las Administraciones Públicas, existen otros tipos de abogados que intervienen en materias concretas relacionadas con las AAPP, como los abogados urbanistas o los letrados fiscalistas.
El Derecho Tributario es una rama del ordenamiento jurídico crítica porque los impuestos son esenciales para el funcionamiento de los servicios públicos y porque ningún contribuyente desea tener un problema con Hacienda.
Los abogados fiscalistas asesoran de manera integral a las empresas y a los ciudadanos para diseñar estrategias tributarias que hagan valer sus derechos y, en lo relativo a los negocios, son expertos en planificar los proyectos empresariales desde el punto de vista de la fiscalidad.
Además, también dirigen reclamaciones contra la Agencia Tributaria en caso de que los contribuyentes hayan pagado más impuestos de lo que deberían. En caso de ser necesario, los abogados especializados en Derecho Tributario también pueden dirigir procedimientos judiciales en materia fiscal.
Abogados mercantiles y societarios
El Derecho Mercantil se encarga de regular las relaciones comerciales, mientras que el Derecho Societario regula todos los aspectos relacionados con las sociedades. Por ello, se tratan de dos ramas del Derecho críticas para el funcionamiento de las empresas a nivel interno y en sus relaciones con otros operadores económicos.
¿Qué tipo de actividades llevan a cabo los abogados mercantiles y societarios? Participan en la constitución de las sociedades, asesoran a los consejos de administración, contribuyen a regular cuestiones críticas de orden interno como la retribución de los socios y elaboran documentos estratégicos como los pactos de socios.
Por otro lado, su conocimiento es clave en los procesos de adquisición, fusión, escisión y reestructuración de empresas, así como en lo relativo a la compraventa de unidades productivas. Además, están especializados en la elaboración de Due Diligence.
Abogados expertos en Derecho Concursal
Las situaciones de insolvencia y los concursos de acreedores son procedimientos críticos para los empresarios, de ahí que, hoy en día, existan juristas específicamente centrados en este ámbito del Derecho Mercantil.
Los abogados especializados en Derecho Concursal ayudan a los negocios insolventes a tramitar la declaración de concurso y hacer valer sus intereses, a la vez que no causan daño a sus acreedores.
Además, los deudores particulares o autónomos pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Para ello, resulta crítico contar con el asesoramiento de abogados especializados en Derecho Concursal a lo largo de todo el proceso, desde la solicitud hasta que las deudas son exoneradas, incluyendo el diseño de un plan de pagos.
A mayores, es importante tener en cuenta que los propios abogados que son expertos en esta materia pueden ejercer como administradores concursales en empresas que pasen por situaciones de insolvencia.
Abogados especializados en responsabilidad civil
El Derecho civil es un ámbito extraordinariamente amplio. De ahí que en su seno podamos encontrar diversos tipos de abogados.
Los letrados especializados en responsabilidad civil y seguros son claves en caso de accidentes de coche, accidentes personales, problemas en construcciones, incidencias que afectan a las viviendas, reclamaciones por siniestros o por deudas, accidentes laborales, reclamación de indemnizaciones por daños y perjuicios y todo tipo de responsabilidades (patrimonial, contractual…).
Abogados expertos en Derecho Inmobiliario
Otro de los tipos de abogados relacionados con el Derecho Civil son los letrados expertos en cuestiones inmobiliarias.
La gestión de los bienes inmobiliarios como las casas, los pisos o los establecimientos comerciales es una cuestión compleja que implica procesos de compraventa y arrendamiento, elaboración de contratos, acceso a financiación, administración de propiedades horizontales y comunidades de vecinos y solicitud de hipotecas.
A mayores, debemos tener en cuenta que, en materia de urbanismo, es clave la colaboración entre dos tipos de abogados: los civiles y los administrativos.
Abogados de familia
¿Qué más tipos de abogados civiles existen? No podemos olvidarnos de los letrados especializados en Derecho de Familia.
Estos profesionales asesoran a las parejas a la hora de establecer el régimen económico del matrimonio y diseñar acuerdos prematrimoniales.
Además, también intervienen en los casos de separación o divorcios, lo que incluye la litigación en sede judicial.
Y, finalmente, están especializados en todos los procesos relacionados con la custodia de los hijos en común de las parejas que deciden separarse o divorciarse.
Abogados especializados en Derecho Sucesorio
El último de los tipos de abogados civiles que debemos tener en cuenta son los letrados que tienen una gran experiencia y amplios conocimientos en lo relativo a las herencias y los testamentos.
Las sucesiones pueden ser procesos muy complejos y que causen enormes problemas legales, económicos y personales.
Los abogados especializados en Derecho Sucesorio son imprescindibles a la hora de elaborar testamentos, diseñar pactos de mejora y gestionar la aceptación de una herencia, lo que incluye los impuestos ligados a las sucesiones.
Además, en este ámbito nos encontramos con otro ejemplo claro de colaboración entre diversos tipos de abogados. Puesto que en lo relativo a las sucesiones en empresas familiares, resulta de enorme valor contar con los conocimientos de los abogados mercantiles y de los letrados especializados en Derecho Sucesorio.
Abogados penalistas
Otra de las familias del Derecho clásicas es la penal, que está centrada en regular los delitos y las faltas que cometen los ciudadanos y las empresas.
¿En qué clase de procesos intervienen los letrados penalistas? Casos de narcotráfico, blanqueo de capitales, estafas, lesiones u homicidios. De ahí que sean profesionales muy valorados socialmente y con un amplio conocimiento del sistema jurídico, ya que participan en procesos especialmente sensibles.
Tipos de abogados en alza
El mundo ha cambiado mucho en las últimas décadas y esto se ha trasladado al ámbito jurídico. Por eso, han surgido nuevos tipos de abogados que se han convertido en esenciales a la hora de afrontar las nuevas obligaciones normativas y prevenir los problemas legales.
Abogados expertos en Compliance
Precisamente, el cumplimiento normativo es una de las cuestiones clave que deben tener en cuenta todas las empresas. Asimismo, también es fundamental que las compañías dispongan de protocolos para evitar la comisión de delitos en su seno.
Los juristas son imprescindibles en estas tareas, puesto que asesoran a las empresas para:
- Diseñar canales internos de denuncias.
- Poner en marcha protocolos de actuación y sistemas de Compliance.
- Prevenir los delitos.
- Detectar riesgos penales.
- Formar y concienciar a todos los profesionales.
- Realizar investigaciones internas.
- Diseñar una defensa corporativa eficaz en caso de que se haya producido algún incumplimiento.
Abogados especializados en Derecho Europeo e Internacional
El Derecho de la Unión Europea regula múltiples ámbitos de nuestra vida diaria y materias que afectan a las empresas y los trabajadores. Por eso, los abogados especializados en Derecho Europeo son profesionales muy cotizados hoy en día, ya que disponen de los conocimientos y la experiencia necesarios para hacer valer los derechos de las compañías y los ciudadanos ante la Justicia Europea.
Además, los letrados especializados en Derecho Internacional Privado son esenciales en un mundo cada vez más globalizado en el que las empresas pueden realizar operaciones y entablar relaciones comerciales en múltiples países.
Este ámbito jurídico es especialmente complejo, de ahí que estemos ante uno de los tipos de abogados más cotizados en la actualidad.
Abogados de Propiedad Intelectual e Industrial
La propiedad intelectual e industrial y los derechos de autor tienen un largo recorrido normativo, sin embargo, nunca han sido tan importantes como hoy en día, como consecuencia de todas las transformaciones tecnológicas, las innovaciones y los avances científicos que se han producido en las últimas décadas.
Para muchas empresas, su propiedad intelectual e industrial es el corazón de sus modelos de negocio, de ahí que sea fundamental registrarla y protegerla. En esta tarea son claves los juristas especializados en patentes, marcas y diseños.
Estos abogados, además, están especializados en conflictos sobre marcas o patentes y son los encargados de diseñar estrategias legales eficaces que permitan a las empresas proteger sus intereses.
Además, su conocimiento y experiencia permite a las empresas luchar contra la piratería y evitar la usurpación de sus derechos legítimos.
También debemos tener en cuenta que en lo relativo a la propiedad intelectual y los derechos de autor se pueden llevar a cabo contratos de cesión, licencia de uso, transferencia, colaboración, etc. Para que dichos contratos sean eficaces es imprescindible que sean elaborados por letrados especializados.
Los servicios de estos abogados son críticos para las compañías que desarrollan tecnología y para las industrias creativas, pero también para sectores como el industrial o el farmacéutico.
Abogados especializados en Derecho Tecnológico
Cumplir con las normativas de protección de datos, combatir los ciberdelitos e implementar las obligaciones en materia de ciberseguridad, regular el comercio electrónico, especificidades de las startups… El Derecho Tecnológico es un ámbito de conocimiento muy amplio y absolutamente central en esta era.
Los letrados que se especializan en estas materias son muy demandados por las empresas tecnológicas en especial, pero también por el conjunto del tejido productivo.
Además, deben trabajar codo con codo con otros tipos de abogados como los letrados especializados en propiedad intelectual o los abogados fiscalistas o societarios.
A todo ello, debemos sumar que nos encontramos en un momento especialmente sensible, en el que la Inteligencia Artificial comienza a implementarse en las empresas y ganar relevancia en el terreno socioeconómico. Los abogados especializados en Derecho Tecnológico ayudan a las empresas a adaptarse con celeridad y eficacia a los cambios tecnológicos, pero también a las normativas que se aprueban para regularlos.
Abogados expertos en Derecho Medioambiental
La crisis climática ha provocado que en los últimos años se hayan aprobado múltiples normativas de carácter medioambiental para intentar reducir las emisiones nocivas a la atmósfera y proteger los recursos naturales del planeta.
Como consecuencia de ello, se ha consolidado el último de los tipos de abogados que recogemos en este artículo: los letrados medioambientalistas.
Estos profesionales tienen un conocimiento profundo de todas las normas en vigor y asesoran a las empresas para cumplirlas y evitar cuantiosas multas.
Además, estos juristas también asesoran a las compañías en materia medioambiental, ayudándolas a cumplir con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), que son cada día más relevantes a la hora de captar inversores, ya que estos cada día están más concienciados en la lucha contra la crisis climática.
¿Cómo pueden automatizar acciones los diferentes tipos de abogados?
La revolución digital ha transformado por completo el día a día de todos los tipos de abogados. Gran parte de sus actuaciones se llevan a cabo por medios telemáticos, incluida la gestión de los trámites judiciales.
Por eso, los desarrolladores de software han diseñado programas de gestión de despachos de abogados que ayuden a los juristas a administrar sus expedientes, cumplir con los plazos de sus casos, prestar una mejor atención a sus clientes e incrementar la productividad y rentabilidad de sus negocios.
Estos software para abogados son herramientas integrales, aptas para todos los tipos de abogados y que incluyen:
- Bases de datos de clientes.
- Expedientes en los que figuren todos los datos y documentos de los procesos que dirigen. De tal manera que se puedan almacenar y consultar de manera segura y fácil. En un segundo, un letrado puede encontrar la información que desee sobre un cliente o un caso.
- Comunicaciones por email y WhatsApp.
- Plantillas para elaborar los principales documentos que emplean los abogados en segundos, incluyendo macros que vuelcan automáticamente la información registrada en los expedientes.
- Conexión directa con Lexnet, la plataforma del Ministerio de Justicia.
- Firma electrónica para agilizar el envío, recepción y firma de toda clase de documentos a las partes involucradas.
- Alertas para evitar llegar tarde a ningún plazo legal o judicial.
- Automatización de toda clase de tareas burocráticas, de tal manera que muchas acciones se puedan realizar con un solo clic, lo que supone un ahorro mayúsculo de tiempo y esfuerzo.
- Agenda integral en el que figuren todas las citas de un profesional.
- Creación, envío y recepción de facturas y traslado automático de la información a los libros contables.
- Gestión de tareas y proyectos para supervisar la evolución de un caso y llevar un control del tiempo y el dinero que se invierte en la prestación de cada servicio.
En definitiva, en la actualidad existe un amplio abanico de tipos de abogados, como consecuencia de las transformaciones a lo largo de las últimas décadas. Así, junto a los tipos de abogados clásicos, ahora podemos encontrarnos con profesionales que se han especializado en nuevos ámbitos, como la protección de datos o el Derecho Medioambiental.
Tanto los unos como los otros emplean programas de gestión para despachos de abogados que les permiten realizar todas sus actividades de una manera ágil y eficaz y ofreciendo a sus clientes servicios jurídicos y de asesoramiento empresarial con un alto valor añadido.