Cómo felicitar la Navidad a los clientes sin salir del software de gestión
Índice
El software de gestión dispone de todas las funcionalidades para felicitar la Navidad a los clientes de un negocio de manera ágil y personalizada
Cenas con amigos y compañeros de trabajo que copan nuestras agendas, el alumbrado navideño centellando en los escaparates de las ciudades de nuestro país, carteles anunciando números de lotería en todas las esquinas… Las fiestas están a la vuelta de la esquina. ¿Quieres felicitar la Navidad a los clientes de tu negocio?
Si tu empresa cuenta con un software de gestión integral es posible felicitar la Navidad a los clientes sin tener que invertir una gran cantidad de tiempo, esfuerzo y recursos. ¿Por qué?
Esta clase de soluciones cuenta con todas las funcionalidades necesarias para diseñar una felicitación, decidir a quién enviársela y hacérsela llegar a personas y empresas sin tener que salir del software en ningún momento.
En este artículo, te contamos cómo puedes felicitar la Navidad a los clientes de tu negocio, a tus proveedores y a tus trabajadores de una forma personalizada.
¿Por qué es importante felicitar la Navidad a los clientes de un negocio?
Felicitar la Navidad a los clientes es una práctica a la que algunas empresas no le dan mucha relevancia y que, sin embargo, puede reportar grandes beneficios. ¿Por qué? A todos nos gusta recibir una muestra de cariño, afecto y respeto de parte de los negocios en los que confiamos.
Las fiestas navideñas son la ocasión perfecta para mostrar la gratitud que siente un negocio por sus clientes y una oportunidad para fidelizarlos. ¿Cómo? Dándoles las gracias por su confianza con un mensaje personalizado e, incluso, ofreciéndoles algún descuento exclusivo para seguir disfrutando de los servicios que ya han contratado o probar nuevos servicios que pueden resultarles beneficiosos.
Tres funcionalidades clave para felicitar la Navidad a los clientes con rapidez
Un software de gestión integral es el aliado perfecto para felicitar la Navidad a los clientes de una manera ágil y eficaz. ¿Por qué? Las mejores soluciones del mercado disponen de todas las funcionalidades necesarias para elaborar la felicitación y enviarla a todos los contactos que se desee sin salir del programa en ningún momento.
Bases de datos integrales y segmentadas
Uno de los pilares de cualquier software de gestión son sus bases de datos. Gracias a esta funcionalidad, un negocio puede tener centralizada toda la información sobre sus clientes, potenciales, trabajadores o proveedores. Así, en la ficha de cada cliente se pueden consultar todos sus datos: nombre, información de contacto, servicios contratados, historial económico, etc.
Este caudal de información presente en cada ficha puede emplearse para segmentar las bases de datos por diversos criterios. Por ejemplo, un despacho de abogados puede obtener un listado en el que figuren todos sus clientes que son empresas de más de 50 trabajadores. O una asesoría puede segmentar su base de datos de clientes para seleccionar solo aquellos que son profesionales.
La posibilidad de segmentar la base de datos permite a los negocios elaborar mensajes específicos para diferentes colectivos en los que se haga hincapié en sus características y necesidades concretas. Felicitar la Navidad a los clientes de una manera genérica con un mensaje que es igual para todos ellos no es muy efectivo. En cambio, personalizar los mensajes sí puede ayudar a una empresa a marcar la diferencia.
Además, en el caso de los clientes más importantes es recomendable escribir mensajes especiales u optar por otros canales de comunicación como una llamada telefónica para mostrarles la relevancia que tienen para el negocio y el compromiso de la empresa con ellos.
Plantillas predefinidas y personalizadas
Un buen programa de gestión empresarial incluye entre sus módulos la posibilidad de trabajar con plantillas predefinidas y 100% personalizables.
De tal manera que se pueden diseñar felicitaciones navideñas con suma facilidad que:
- Sean acordes con la imagen de marca de la empresa, pudiendo personalizarlas para incluir el logo del negocio o su gama cromática.
- Gracias al uso de macros automaticen la incorporación de los datos de los clientes, de tal manera que reciban mensajes personalizados en los que figuren su nombre o el de su negocio.
Envíos por email y WhatsApp en bloque y programables
Finalmente, los software de gestión más avanzados cuentan con un módulo que permite:
- La creación de campañas para enviar emails o WhatsApp en bloque a múltiples contactos.
- La programación de mensajes a través de correo electrónico o WhatsApp.
De tal manera que se podría felicitar la Navidad a los clientes sin tener que salir en ningún momento del software y pudiendo llevar un control de los mensajes enviados y los que están pendientes de enviar.
Además, los software de gestión más potentes cuentan con módulos que emiten automáticamente recordatorios de tareas pendientes. De esta forma, no se te podrá olvidar felicitar la Navidad a los clientes de tu negocio.
Felicitar la Navidad a los clientes puede generar una oportunidad de venta
Como apuntamos antes, una de las ventajas de felicitar la Navidad a los clientes es que se puede emplear esta ocasión para ofrecerles un descuento personalizado y generar, así, una oportunidad de venta.
La Navidad es una época en la que todos realizamos y recibimos regalos, ¿por qué no premiar la confianza de los clientes ofreciéndoles descuentos especiales?
Esta estrategia comercial puede ayudar a una empresa a cerrar el año incrementando sus ventas y maximizando sus beneficios, así como incentivar que el inicio de 2025 se vea impulsado gracias a ventas cocinadas durante la Navidad.
Igualmente, también se puede felicitar la Navidad a los ex-clientes o a los potenciales y, de paso, hacerles llegar ofertas específicas para ellos y lograr recuperarlos o conquistarlos.
En este sentido, es importante tener en cuenta que los software de gestión más completos disponen de un módulo de reserva online que permite redirigir a los clientes a una página para que concierten una cita o se matriculen en un curso. Lo que es crítico para algunos sectores como el de la salud y el bienestar o el de la educación.
No te olvides de tus proveedores
¿Solo es importante felicitar la Navidad a los clientes? Por supuesto que no. Uno de los activos más importantes de cualquier negocio son sus proveedores. Por lo que preparar una felicitación específica para ellos puede ser una buena idea a la hora de seguir construyendo una relación de confianza.
Todo lo que hemos ido explicando sobre cómo se puede felicitar la Navidad a los clientes sin tener que emplear una gran cantidad de tiempo es aplicable a los proveedores.
De tal manera que si se emplea un software de gestión es posible hacerles llegar a los proveedores emails personalizados que pongan en valor su relevancia estratégica para el negocio y les deseen lo mejor de cara al año que viene.
Deséales Feliz Navidad a tus trabajadores y organiza la cena de empresa
Clientes, proveedores… ¿quién nos falta? El corazón de cualquier negocio: sus profesionales.
Además de felicitar la Navidad a los clientes y proveedores, las empresas también pueden hacer llegar a sus trabajadores una felicitación especial desde el software de gestión.
En muchos casos, la felicitación navideña va a acompañada de información sobre la cesta de Navidad o la cena de empresa. En este último caso, los responsables de organizar el evento necesitan obtener información clave como:
- Qué personas van a asistir.
- Qué intolerancias tienen.
- Qué opción de menú desean en caso de que se ofrezcan varias alternativas.
- Etc.
Pues bien, al enviar la felicitación navideña se puede incluir un enlace a un formulario web en el que se solicite toda esta información. De tal forma que la empresa no tendrá que ir trabajador por trabajador recabándola, sino que todos los datos se volcarán automáticamente en el programa de gestión facilitando su visualización.
En definitiva, felicitar la Navidad a los clientes es una tarea muy sencilla que, si se hace bien, puede contribuir a fidelizarlos e, incluso, puede traducirse en un incremento de las ventas.
Un software de gestión potente debe incluir todas las herramientas necesarias para poder realizar esta tarea con rapidez y sin tener que salir del programa para llevar a cabo ninguna acción.