Gastos sanitarios en la Renta: ¿Se pueden deducir?

Se pueden deducir los gastos sanitarios en la Renta en tres comunidades autónomas españolas

Índice

En algunas comunidades autónomas es posible deducir los gastos sanitarios en la Renta si no se pagan en efectivo y se dispone de factura

Como dice una canción clásica de la música española «tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor». Sin adentrarnos en el terreno amoroso, sí podemos detenernos en una cuestión clave que relaciona los dos otros dos conceptos: el dinero que invertimos en cuidar nuestra salud. Para minorar el coste relacionado con acudir a un especialista, ir al dentista o comprarse unas gafas, en algunas comunidades autónomas españolas es posible deducir los gastos sanitarios en la Renta.

¿Por qué? Las comunidades autónomas pueden aprobar deducciones en el IRPF para ayudar a los ciudadanos a sufragar el coste de algunas actividades. Así, son comunes las deducciones al alquiler o compra de vivienda habitual, la mejora de la eficiencia energética de las viviendas, la realización de inversiones en empresas o los gastos asociados a la crianza de los hijos o el cuidado de las personas mayores.

Dentro de este margen de discrecionalidad, varias comunidades autónomas han puesto en marcha deducciones de los gastos sanitarios en la Renta, teniendo en cuenta la importancia que juega la salud en nuestras vidas.

De tal forma que, al hacer la declaración del IRPF, se debe incluir el importe que se ha gastado en consultas, tratamientos y equipamientos sanitarios durante el año anterior que es el periodo fiscal de este impuesto.

A continuación, vamos a especificar:

  • En qué consisten las deducciones de los gastos sanitarios en la Renta 2023.
  • Qué requisitos deben cumplir los contribuyentes.
  • Qué han de hacer las clínicas sanitarias para facilitar que sus pacientes accedan a estas deducciones de los gastos sanitarios en la Renta. 

¿En qué comunidades se pueden deducir los gastos sanitarios en la Renta 2023?

En la campaña de la Renta 2023, que empieza el 3 de abril de 2024 y termina el 31 de junio, es posible deducirse los gastos sanitarios en la Renta en tres comunidades autónomas: la Comunidad Valenciana, Canarias y Cantabria. 

Los gastos sanitarios en la Renta de la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana es la cuarta comunidad autónoma más poblada de España, solo por detrás de Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid. 

Los ciudadanos valencianos pueden beneficiarse de dos líneas de deducciones de gastos sanitarios en la Renta 2023:

1. Por tratamientos de fertilidad

Las beneficiarias son mujeres de entre 40 y 45 años que se hayan sometido a tratamientos de fertilidad en clínicas autorizadas y los hayan pagado durante el año 2023. La deducción puede ascender hasta los 100 euros. Y el límite que se ha establecido para acceder a ella es que la suma de la base liquidable general y de la base liquidable del ahorro no puede superar los 30.000 euros si hacen la declaración de manera individual y los 47.000 euros si la hacen de forma conjunta.

2. Por gastos de salud

Por un lado, los contribuyentes valencianos pueden deducirse hasta 100 euros de los gastos sanitarios en la Renta 2023 relacionados con:

  • El tratamiento y cuidado de personas con enfermedades crónicas extremadamente complejas y con enfermedades consideradas raras.
  • El tratamiento y cuidado de personas con daño cerebral adquirido o alzhéimer.

Esta cuantía se amplía hasta los 150 euros en el caso de las familias numerosas o monoparentales.

Por otro lado, es posible deducirse el 30% de los gastos sanitarios en la Renta que se hayan abonado para:

  • Adquirir productos, servicios y tratamientos bucodentales. Siendo el límite máximo 150 euros. 
  • Atender a personas con patologías de salud mental. El límite máximo también son 150 euros.
  • Comprar cristales graduados, lentillas y productos para limpiarlos. En este caso, el tope son 100 euros.

Todos estos conceptos de gasto son compatibles entre sí. Además, es posible que un contribuyente desembolse gastos sanitarios dirigidos a cuidar la salud de su cónyuge o de las personas que se incluyan en la aplicación de los mínimos familiares en el impuesto. Ello se traduce, también, en que si dos contribuyentes tienen derecho a la deducción por gastos sanitarios en la Renta que se abonaron para cuidar a otro miembro de la unidad familiar, deberá prorratearse la deducción entre ambos.

¿Qué requisitos se deben cumplir para poder deducir estos gastos sanitarios en la Renta 2023? 

  • Que la suma de la base liquidable general y del ahorro no supere los 32.000 euros si se hace la declaración de manera individual o 48.000 euros si se opta por la tributación conjunta.
  • Los tratamientos médicos deben haber sido prestados por centros y profesionales sanitarios registrados.
  • Los gastos sanitarios deben poder acreditarse mediante facturas y justificantes de pago. Además, el pago no se podrá haber hecho en metálico, sino con tarjeta, por transferencia, por cheque o por ingreso en cuenta.
  • Se debe contar con un informe del profesional sanitario pertinente que valide la inclusión del gasto realizado en el listado de gastos sanitarios deducibles que explicamos antes.
  • Las primas de los seguros y las prestaciones médicas que debe reintegrar la Seguridad Social no pueden incluirse en los gastos sanitarios en la Renta 2023.

 

Los gastos sanitarios en la Renta de Canarias

En Canarias también es posible gastos sanitarios en la Renta 2023. Así, los contribuyentes de las islas pueden deducirse:

  • El 12% de los gastos destinados a pagar las tarifas de médicos o sanitarios (por ejemplo, dentistas) para el tratamiento de:
    • Enfermedades.
    • Salud dental.
    • Embarazo.
    • Accidentes.
    • Invalidez.
  • El 12% del dinero gastado para comprar equipamientos sanitarios para suplir problemas de índole física, entre los que se incluyen expresamente las gafas graduadas.

El límite máximo al que puede ascender el conjunto de las deducciones por estos gastos sanitarios en la Renta son 600 euros en caso de que se realice la tributación de forma individual o 840 euros si se opta por presentar la declaración de forma conjunta. Además, al igual que sucedía en la Comunidad Valenciana, es posible deducir los gastos sanitarios en la Renta de Canarias que se abonen en beneficio de las personas incluidas en el mínimo familiar del IRPF.

¿Cuáles son los requisitos para poder deducir los gastos sanitarios en la Renta? 

  • La suma de la base imponible general y del ahorro no puede ser mayor de 42.900 euros (declaración individual) o 57.200 euros (declaración conjunta). 
  • Todos los gastos deben justificarse mediante facturas y ser abonados mediante pagos con tarjeta, transferencias, cheques o ingresos en cuentas. De tal forma que no se pueden pagar con dinero de curso legal.

Los gastos sanitarios en la Renta de Cantabria

Los ciudadanos afincados en Cantabria también tienen derecho a deducir gastos sanitarios en la Renta 2023. Para ser más exactos, pueden deducir el 10% de los honorarios que se pagan por consultas, diagnósticos y tratamientos de enfermedades, salud dental, embarazos, accidentes e invalidez. Con una salvedad, estos honorarios no pueden estar cubiertos por la Seguridad Social o la Mutua que le corresponda al contribuyente que desea deducirse estos gastos sanitarios en la Renta.

El límite de estas deducciones asciende a 500 euros (tributación individual) o 700 euros (conjunta). Si bien, se pueden incrementar estos límites:

  • En 100 euros si la persona que presenta la declaración individual tiene reconocido un grado de discapacidad del 65% o mayor.
  • En 100 euros en las tributaciones conjuntas por cada contribuyente que tenga dicho grado de discapacidad mínimo.

Al igual que sucedía con la deducción de gastos sanitarios en la Renta en las comunidades anteriores, existen dos grandes requisitos:

  • El cómputo de sumar la base liquidable general con la del ahorro, minorado el mínimo personal y familiar, tiene que ser inferior a 22.946 euros (declaración individual) o 31.485 euros (declaración conjunta).
  • Los gastos deben justificarse con facturas y haber sido satisfechos durante 2023 mediante tarjeta bancaria, transferencia, cheque o ingreso en cuenta.
La deducción de los gastos sanitarios en la Renta es posible si no se han pagado en efectivo.

¿Y en el resto de comunidades autónomas? ¿Qué pasará en el futuro?

En la declaración de la Renta 2023 solo los ciudadanos que tengan su residencia fiscal en estas tres comunidades autónomas pueden deducirse los gastos sanitarios. 

Ello no es óbice para que en los próximos años más comunidades autónomas opten por permitir la deducción de los gastos sanitarios en la Renta.

En los últimos años, muchos ciudadanos y los profesionales de la salud han exigido el aumento de las deducciones por gastos sanitarios en la Renta como una medida para reducir las cargas económicas de las familias que necesitan:

  • Tratamientos no cubiertos por el Sistema Nacional de Salud, como la mayoría de los tratamientos dentales.
  • Tratamientos y consultas con largas listas de espera en la sanidad pública como puede ser la psicología o diversas especialidades médicas.

A ello debemos sumar el coste de adquirir determinados equipamientos como las gafas o las lentillas.

Por tanto, el debate sobre si se debe implementar la deducción de los gastos sanitarios en la Renta está plenamente vigente y continuará en los próximos años. De ahí que sea probable que más comunidades autónomas aprueben esta clase de deducciones en la cuota autonómica del IRPF.

¿Qué deben hacer las clínicas para facilitar la deducción de los gastos sanitarios?

A la luz de los requisitos fijados para poder deducir los gastos médicos en la Renta 2023 resulta evidente que las clínicas médicas y los odontólogos están llamados a jugar un papel fundamental. ¿Por qué? Estos negocios y profesionales deben:

  • Estar registrados o colegiados. 
  • Realizar la facturación de sus consultas, tratamientos e intervenciones cumpliendo con la normativa actual y facilitarles las facturas a sus pacientes.
  • Poder cobrar a los pacientes a través de tarjeta bancaria, transferencia o ingreso a cuenta.
  • En aquellos casos que sea necesario, los sanitarios deben poder facilitar informes a los pacientes en los que se establezca que los tratamientos que se les han efectuado entran dentro de los conceptos de gastos deducibles.

Por eso, es fundamental que las clínicas médicas y odontológicas, pero también las ópticas, dispongan de un software de gestión integral que les permita:

  • Tener plantillas predefinidas para crear informes en los que se vuelquen automáticamente los datos de los pacientes.
  • Crear facturas de una forma sistematizada, usando plantillas y automatizando la incorporación de la información del paciente y la clínica. 
  • Enviar facturas a los pacientes siempre que las pidan a través de email o WhatsApp.
  • Almacenar de forma segura todas las facturas por si el paciente necesita una copia.
  • Permitir a los pacientes pagar con tarjeta a través de TPV o pasarela de pago conectados ambos con el software de gestión para registrar el cobro e incorporarlo a la facturación y la contabilidad.
  • Crear remesas de cobros y enviarlas a las entidades bancarias para aquellos pacientes que opten por la domiciliación de los pagos.
  • Automatizar la cumplimentación de los modelos tributarios a partir de los datos de la facturación para evitar discordancias con los gastos declarados por los pacientes.

En definitiva, deducir los gastos sanitarios en la Renta 2023 solo es posible en la Comunidad Valenciana, Canarias y Cantabria, sin embargo, es previsible que el número de comunidades que ofrecen esta deducción aumente en los próximos años. Por ello, es crítico que las clínicas médicas, los odontólogos y las ópticas dispongan de programas de gestión que les permitan emitir facturas y realizar cobros ajustándose a las exigencias de la Agencia Tributaria. De lo contrario, se exponen a perder pacientes que deseen beneficiarse de esta clase de deducciones fiscales.

Recomendados

Comparte

Prueba gratis durante 7 días

Sin compromiso.
Sin tarjeta de crédito.
Soporte

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacta con nosotros

MicrosoftTeams-image (5)
Solicita la oferta Plan Digital de MN program.

He leído y acepto el aviso legal y recibir comunicaciones.

Contacto

Te llamamos