Luis Fernández del Viso: «Las plantillas disminuyen mucho los errores»
Viso Abogados es una firma especializada en derecho bancario que lleva décadas apostando por la digitalización para dotar a los profesionales con las mejores herramientas
¿Cómo se convierte un despacho individual en una firma con cuatro sedes (Oviedo, Torrevieja, Santander y Mallorca), 10 profesionales en plantilla y un gran volumen de trabajo? Gracias a una mezcla de talento y tecnología. Luis Fernández del Viso, fundador y director de Viso Abogados, ha confiado en la importancia de la digitalización del sector jurídico desde que fundó la firma en el año 1994.
De hecho, fue profesor de informática de gestión en un momento en el que gran parte de las empresas españolas aún no empleaban ordenadores. Y desde hace años acude al juzgado con tablet, porque en este dispositivo tiene todo su despacho y, además, le permite estar conectado y trabajar en los tiempos muertos en el juzgado o en el transporte. La máxima del papel cero lleva aplicándose desde hace años en Viso Abogados.
Como parte de su apuesta por la digitalización, Fernández del Viso diseñó en un primer momento sus propias plantillas para agilizar toda clase de procesos legales y evitar la comisión de errores. Y, desde 2006, Viso Abogados trabaja con MN program, «un colaborador necesario y muy eficaz» en palabras de su director, que recuerda que los profesionales de la compañía fueron capaces importar casi todos los datos que disponía y evitar que se perdiera información de valor.
Hemos aprovechado que nuestro software de gestión cumple 25 años de vida para conversar con Luis Fernández del Viso sobre las claves del éxito de Viso Abogados, la manera en que emplean las soluciones de MN program y la importancia de disponer de herramientas tecnológicas que permitan a los juristas desplegar todo su talento.
Un despacho especializado en derecho bancario que genera negocio en el ámbito digital
A lo largo de los años, Viso Abogados se ha convertido en una firma de referencia a nivel nacional en derecho bancario. De hecho, la firma capitaneada por Luis Fernández del Viso ha dirigido con éxito masivas demandas de consumidores contra las entidades bancarias. Así, gracias a sus conocimientos y expertise han podido combatir situaciones abusivas y ayudar a los ciudadanos a hacer valer sus derechos frente a esas prácticas inadecuadas.
Aun así, la familia del Viso no limita sus actuaciones a este ámbito jurídico. De hecho, sus 10 profesionales están distribuidos en cuatro grandes equipos: despacho de abogados, despacho de procuradores, marketing, y comunicaciones e idiomas. Lo que les permite no solo ofrecer un asesoramiento jurídico integral a sus clientes y tramitar demandas de manera eficaz, sino que, también, pueden ampliar los límites de su modelo de negocio y diversificarlo.
Por ejemplo, como pueden emplear seis idiomas diferentes, trabajan actualmente «con clientes alemanes muy potentes desde el Despacho de Mallorca». Además, el despacho de procuradores no solo trabaja con los casos de los abogados de la firma, sino que también colabora con otros despachos, para lo que resulta esencial que dichas organizaciones también trabajen con el software de gestión de MN program.
Si todo esto fuese poco, Viso Media, la división de marketing se ha especializado en captar clientes para despachos de abogados en el ámbito digital y su nivel de eficacia es tan elevado que el Viso Abogados ya no puede asumir todos los clientes que les proporcionan, de ahí que se los ofrezcan a otras firmas.
¿Cómo pueden trabajar de forma conjunta profesionales de cuatro áreas de negocio diferentes y que se encuentran en cuatro ciudades distintas de España? Luis Fernández del Viso lo tiene claro: «trabajamos de forma coordinada en base al programa de gestión». Así, la información que de un cliente potencial que capta el equipo de marketing puede llegar hasta la pantalla de un abogado y este puede compartirla con un procurador. De tal manera que no existan ni duplicidades ni malentendidos.
La atención al cliente, una prioridad central para Viso Abogados
Junto a la especialización de sus servicios jurídicos y la apuesta por el mundo digital, el fundador de Viso Abogados pone en valor otro elemento clave de la estrategia de la firma que dirige: cuidar la atención al cliente.
Por un lado, Fernández del Viso señala que «comunicamos todo lo que hacemos al cliente, para que esté totalmente despreocupado, e informado de todas las actuaciones».
Junto a esta apuesta por mantener un canal de información constante y preciso con los clientes, el despacho también incentiva que los ciudadanos valoren sus servicios a través de reseñas.
¿Cuál es la operativa? Una vez que se termina de tramitar un expediente, se le envía al cliente un WhatsApp con un mensaje personalizado para que puntúe los servicios recibidos. De esta forma, Viso Abogados puede contar con numerosas valoraciones de 5 estrellas en Google y emplear estas reseñas en dos sentidos: para mejorar aún más sus servicios y para atraer a clientes que buscan abogados y procuradores a través de un motor de búsqueda.
Junto a estas acciones, Luis Fernández del Viso destaca otras actividades menos relevantes, pero que sirven para tejer una relación de confianza y cercanía, como felicitarles a los clientes sus cumpleaños. Una tarea que se puede llevar a cabo con suma rapidez y facilidad gracias a que el software de gestión recuerda los cumpleaños.
«Las plantillas son fundamentales»
¿Qué herramientas son críticas para el día a día de los abogados y los procuradores? Para Fernández del Viso «las plantillas son fundamentales». Por eso, Viso Abogados dispone de unas 60 plantillas, entre las que se encuentran plantillas específicas para cada tipo de proceso, si no, incluso, para tramitar una demanda contra una compañía específica.
Más allá de que posibilitan que los profesionales ahorren una gran cantidad de tiempo, «la gran ventaja de las plantillas es que disminuyen mucho los errores», según el director de Viso Abogados. ¿Por qué? El software de gestión permite que la información se vuelque automáticamente a partir de las fichas de los clientes en los documentos y los juristas se limitan a revisar que todos los datos son correctos.
Además, en caso de que un pleito cambie de nivel, por ejemplo, pasando de un juzgado ordinario al Tribunal Supremo, solo hay que hacer pequeñas modificaciones. De ahí que Fernández del Viso considere que «las plantillas te dan mucha tranquilidad».
Lexnet, correo, contabilidad… Soluciones para facilitar el día a día
«El producto que vende MN program no es caro para el servicio que nos da. Es un programa muy potente con muchas posibilidades», defiende un prestigioso jurista, con 32 años de experiencia, que lleva 18 años confiando en nuestro programa de gestión por su relación calidad/precio. Hasta el punto de que ha ejercido de embajador del software ante otros profesionales y empresas del ámbito jurídico y del sector financiero.
Además de las plantillas, ¿cuáles son las herramientas que emplean los profesionales de Viso Abogados? El fundador de la firma destaca el uso de Lexnet; los recordatorios automáticos, que suponen una gran ayuda a la hora de gestionar los plazos; el historial de los clientes; o el correo.
Con respecto a este último módulo, este abogado con una larga trayectoria profesional a sus espaldas destaca que el programa es capaz de obtener y mostrar todo el hilo de correos que se mantienen con una persona. Esto agiliza de manera notable la búsqueda de información.
Asimismo, otra herramienta que usan en Viso Abogados es el módulo de contabilidad, que les permite «llevar la contabilidad directamente, sin tener que contratar a una persona para realizarla».
Con la agenda en el móvil y sin papeles en la mesa
Aunque parezca mentira en 2024, Luis Fernández del Viso nos recuerda que aún existen despachos en España que no están digitalizados. De hecho, tanto Viso Abogados como su partner Viso Procuradores colaboran con alguna firma que ni siquiera dispone de una agenda digital, lo que les obliga a contar con secretarios, en vez de emplear esos recursos en contratar a más abogados.
Por la contra, un software de gestión con agenda permite a los juristas administrar sus citas en cuestión de segundos y prestar a sus clientes servicios jurídicos de gran valor añadido. El director de Viso Abogados define esta realidad con suma precisión: «Yo no tengo secretaria, tengo compañeros de gestión. Si sabes hacer de todo, puedes controlarlo todo, y todos hacemos de todo».
Los profesionales del despacho emplean la agenda de MN program y la tienen interconectada con Google. «De tal manera que tengo la agenda actualizada en todo momento en el teléfono móvil. Yo no tengo papeles en mi mesa».
Junto a las funcionalidades que hemos señalado, el director de Viso Abogados destaca otras herramientas que aún no han implementado, como el envío de comunicaciones comerciales a los clientes. Como consecuencia de todo ello, el director de la firma cree que el software de gestión «tiene tantas herramientas que puede servirle a cualquier empresa», sin importar su sector económico ni su tamaño.
Dotar a excelentes profesionales de las mejores herramientas
¿Cómo ve el futuro Luis Fernández del Viso? En lo personal, reconoce entre risas que está deseando jubilarse. En lo profesional, cree que los abogados y procuradores que vienen detrás están preparados para coger el testigo de juristas como él, que fue un pionero en la informática y que ha creído siempre en el potencial de la digitalización y del uso de las redes sociales.
¿Qué necesitarán los profesionales del mañana para triunfar? Además de talento y esfuerzo, tendrán que disponer de las mejores soluciones tecnológicas. Fernández del Viso recurre a un símil automovilístico muy expresivo: «imagínate lo qué conseguirías si a Fernando Alonso o a Carlos Sainz le das un coche de F1 de Red Bull».