Programa de control horario con geolocalización: ¿Por qué lo necesitas?

Un programa de control horario con geolocalización facilita la supervisión de las jornadas de los trabajadores que no están en la oficina

5 cuestiones que debes saber sobre un programa de control horario con geolocalización

Usar un programa de control horario con geolocalización permite cumplir con la normativa y supervisar la jornada de los trabajadores

Vivimos en una era de cambios acelerados que afectan a nuestra forma de vivir, querer, trabajar y hacer negocios. Hace tan solo unas décadas, saber en qué lugar se encuentra un trabajador cuando inicia su jornada parecía ciencia ficción. En cambio, hoy en día es posible usar un programa de control horario con geolocalización. De tal forma que al fichar el inicio o el final de su jornada, así como las pausas, quede constancia de su situación geográfica.

El uso de software de control horario ha ido en aumento en los últimos años. Sobre todo, desde que en el año 2019 se modificó el Estatuto de los Trabajadores para obligar a todas las empresas a registrar la jornada diaria de sus empleados.

Aunque algunos negocios cumplen esta obligación legal recurriendo a una plantilla de control horario de trabajadores, cada día más empresas usan programas de registro horario. ¿Por qué? Facilita el cumplimiento de la ley y dota a las empresas de mayor capacidad para supervisar las jornadas laborales y detectar incumplimientos.

Además, el ministerio de Trabajo está impulsando una reforma legal que incluye el registro horario electrónico obligatorio. Si se aprueba este proyecto de ley, todas las empresas españolas deberán usar una solución informática para que sus trabajadores fichen.

¿Por qué es recomendable que se trate de un programa de control horario con geolocalización? Esta clase de herramienta permite constatar en dónde se encuentra un profesional en el momento de fichar y, así, evitar que se cometan alteraciones indebidas en los fichajes. Por ejemplo, que un profesional registre el inicio de su jornada cuando aún no se encuentra en su puesto de trabajo.

A continuación, te vamos a contar todo lo que debes tener en cuenta sobre un programa de control horario con geolocalización.

¿Es legal emplear un programa de control horario con geolocalización?

Quizás la primera pregunta que se haga cualquier empresario sobre el uso de un programa de control horario con geolocalización es si esta clase de solución es legal.

Para responderla tenemos que tener en cuenta lo que dicen el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 20 bis.

Este precepto reconoce el derecho de los trabajadores a la «intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización». Por lo que, no está prohibido geolocalizar a trabajadores, pero esta acción no se puede realizar menoscabando su intimidad.

¿Cómo se debe implementar un programa de control horario con geolocalización?

Para respetar el derecho a la intimidad de los profesionales al usar un programa de control horario con geolocalización hay que cumplir lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de derechos digitales (LOPDGDD). El artículo 90 de esta norma indica que:

  1. Las empresas pueden tratar datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización, como un programa de control horario con geolocalización.
  2. El tratamiento de estos datos debe circunscribirse al «ejercicio de las funciones de control de los trabajadores», un derecho de los empresarios recogido en el ET.
  3. Antes de comenzar a usar un programa de control horario con geolocalización es imprescindible «informar de forma expresa, clara e inequívoca a los trabajadores», así como a sus representantes legales, sobre la existencia y características del software.
  4. Los negocios también deben informar a los trabajadores sobre la posibilidad de ejercer sus «derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento y supresión».

Por lo tanto, sí es posible usar un programa de control horario con geolocalización en una empresa, pero se debe informar a los trabajadores sobre esta medida y sus derechos.

¿Cuáles son los beneficios de usar un programa de control horario con geolocalización para las empresas?

En muchísimas empresas los profesionales no trabajan de manera permanente en un centro de trabajo concreto. Por ejemplo, muchos doctores acuden a diversos centros médicos, los abogados pasan más tiempo en los juzgados y en las sedes de las empresas a las que asesoran que en sus despachos, los arquitectos acuden a visitar obras constantemente… Y podríamos seguir listando ejemplos.

Vivimos en la era de la movilidad y usar un programa de control horario con geolocalización es una forma de adaptarse a este hecho. Además, debemos tener en cuenta otro cambio de paradigma que hemos experimentado en los últimos años: el auge del teletrabajo

¿Cuáles son las ventajas de implementar un programa de control horario con geolocalización?

  1. Permite a los trabajadores fichar en cualquier momento y lugar desde un móvil, ordenador o tablet.
  2. Evita que se puedan falsear los fichajes. Por ejemplo, marcando el inicio de jornada desde una ubicación diferente a aquella en la que debería estar el profesional.
  3. Otorga un nivel de garantía extra a los fichajes, ya que los registros van acompañados de la ubicación exacta de los trabajadores.
  4. Permite a las empresas constatar incumplimientos laborales. Pensemos, por ejemplo, en un agente comercial que debería estar visitando a un cliente y que, según el programa, se encuentra en otra localización.
  5. Ayuda a las empresas a controlar el cumplimiento de las jornadas laborales por parte de los profesionales que teletrabajan. Y, de hecho, se pueden obtener informes en tiempo real.

¿Por qué puede ser beneficiosa para los trabajadores esta solución?

Los profesionales no deben pensar que un programa de control horario con geolocalización es una herramienta de control que puede perjudicarles.

De hecho, gracias a esta clase de software pueden demostrar a sus superiores jerárquicos que se encontraban en el lugar en el que debían estar al inicio o al final de su jornada, así como en el momento de hacer interrupciones como la pausa para comer.

Gracias a un programa de control horario con geolocalización se pueden evitar conflictos laborales y suspicacias, a la vez que se construye una relación basada en la confianza entre los trabajadores y sus superiores.

Igualmente, esta clase de solución es de gran ayuda a la hora de registrar las horas extras realizadas, saber desde qué lugar se efectuaron y contabilizarlas para abonarlas o compensarlas con descanso.

¿Se puede usar un programa de control horario con geolocalización para sancionar incumplimientos?

La respuesta breve es que sí. Como apuntamos antes, la LOPDGDD dice que los datos obtenidos a través de un programa de control horario se pueden usar dentro del ejercicio de las funciones de control de los trabajadores. Estas funciones incluyen la posibilidad de detectar infracciones laborales e imponer sanciones.

De hecho, es posible despedir a un trabajador por fichar mal de forma reiterada.

Así, gracias a un programa de control horario con geolocalización se puede descubrir que un profesional que debería estar teletrabajando desde su domicilio en realidad fichó el inicio de su jornada desde la otra punta de la ciudad porque estaba llevando a su hijo al colegio o que al finalizar la misma no se encontraba en su casa, sino en un bar. 

Los datos de geolocalización pueden ser empleados tanto para justificar la imposición de sanciones (por ejemplo, una semana sin empleo ni sueldo) o para sustentar la existencia de una causa de despido disciplinario.

En definitiva, un programa de control horario con geolocalización es una herramienta de gran valor para las empresas. ¿Por qué? Facilita el registro de las jornadas, garantiza la veracidad de los fichajes y permite a los negocios supervisar el cumplimiento de los horarios por parte de los profesionales.

Recomendados

Comparte

Prueba gratis durante 7 días

Sin compromiso.
Sin tarjeta de crédito.
Soporte

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto

Déjanos tu móvil y te enviaremos al WhatsApp una tabla de precios y un enlace para que puedas probar el programa

Contacto

Te llamamos

Logo MN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.